ADVENTIA PHARMA de la nutrición clínica al "Big Data"

Adventia Pharma es un laboratorio canario que centra sus investigaciones en la nutrición médica, teniendo en cuenta la opinión del paciente y lo que revelan sus datos clínicos

Leer la noticia

ADVENTIA PHARMA firma un acuerdo de colaboración con la AECC

Adventia Pharma se suma a la lucha contra el cáncer al firmar un acuerdo de colaboración con la AECC dirigido a la prevención de la enfermedad.

Adventia Pharma y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) han suscrito un acuerdo marco de colaboración con el objeto de aunar sus esfuerzos en la lucha contra el cáncer.

La directora de sostenibilidad económica nacional, Doña Julia Sánchez y Jose Javier Díaz Ortega, CEO de Adventia Pharma, han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en acciones dirigidas a la prevención de la lucha contra el cáncer. El acuerdo firmado por ambas partes tendrá una duración de un año renovable.

El objetivo de este acuerdo es informar a la población sobre cómo prevenir y detectar precozmente la enfermedad, además de mejorar la calidad de vida de los enfermos. La base de esta unión es servir de altavoz a la AECC y promover hábitos de vida saludables en el marco de la prevención de esta enfermedad.

“Para Adventia Pharma esta colaboración supone una apuesta más en nuestro compromiso por velar por la salud del paciente oncológico, siempre dirigidos a la mejora de su calidad de vida que es por lo que trabajamos día a día”, según explica José Díaz, CEO de Adventia Pharma.

Los pilares de esta nueva relación están basados en informar, concienciar, apoyar y visibilizar esta enfermedad. Así como promover campañas y acciones de forma conjunta y colaborar en la lucha contra el cáncer.

ADVENTIA PHARMA nuevo patrono de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (SECO)

Adventia Pharma refuerza su estrategia por el cuidado al paciente firmando una alianza con SECO (Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas) durante 2021. 

Se trata de una Sociedad Científica sin ánimo de lucro que se fundó en 1997 por un grupo de Cirujanos Españoles con especial interés al tratamiento quirúrgico de la obesidad severa y de las enfermedad metabólicas.

Desde el lanzamiento de Barimix en junio de 2019, Adventia continua trabajando en el desarrollo de productos destinados a pacientes de cirugía bariátrica para ampliar la gama de productos del vademécum destinados a este área terapéutica. La alianza con SECO refuerza y consolida nuestra apuesta por la cirugía Bariatrica y por mejorar la calidad de vida de estos pacientes. 

Leer la noticia en SECO 

[Imagen: web SECO]

ADVENTIA PHARMA premiada como Pyme Empresa Responsable 2020

La Cámara de Comercio de Gran Canaria, el Banco Santander y Editorial Prensa Ibérica reconocen la labor social de la compañía.

El pasado jueves 10 de diciembre Adventia Pharma fue premiada por la Cámara de Comercio de Gran Canaria, el Banco Santander y La Provincia (editorial Prensa Ibérica) en la categoría de Empresa Responsable 2020. Una categoría de especial relevancia en un año particularmente duro para todos.

La pandemia ha supuesto un revés en la marcha de todo el sector, pero a pesar de ello Adventia Pharma ha continuado con sus colaboraciones en el ámbito de la responsabilidad social durante este mismo año y ejemplo de ello es el proyecto Suma, una iniciativa que fomenta el deporte entre los niños con diversidad funcional. 

El próximo 26 de febrero de 2021 todas las empresas premiadas competirán a nivel nacional en sus respectivas categorías y Adventia lo hará particularmente orgullosa por el especial significado que tiene para animar así a otras empresas y a sus propios miembros a colaborar en una época de especial dureza y entre todos poder superar la nueva adversidad.

ADVENTIA PHARMA presenta Bi1 Peptidic en el Congreso Virtual de la SEEN

Adventia Pharma participa otro año más en la SEEN donde contaremos con un stand virtual y presentaremos la dieta Bi1 Peptidic, dieta completa hipercalórica e hiperproteica especialmente diseñada para pacientes con patologías malabsortivas o alteraciones gastrointestinales.

El congreso de la SEEN, foro en el que se presentan los avances científicos más relevantes en Endocrinología y Nutrición, se llevará a cabo de manera virtual entre los días 14 y 17 de octubre de 2020.

Conoce más sobre la dieta Bi1 Peptidic:

ADVENTIA PHARMA traslada los beneficios de la dieta mediterránea a la nutrición clínica especializada por sonda

Pacientes oncológicos y diabéticos que requieren de nutrición por sonda, contarán con dos nuevas dietas que entre otros beneficios, disponen de compuestos específicos del aceite de oliva virgen extra.

El laboratorio español refuerza así su posición como laboratorio de nutrición enteral que incluye 100% AOVE.

El laboratorio farmacéutico español Adventia Pharma continúa ampliando su gama de soluciones de innovación para pacientes de nutrición clínica especializada con la presentación de las dietas Bi1 Via Diacare hp/hc y Bi1 Via Procare.

Adventia Pharma fue el primer laboratorio en introducir el aceite de oliva virgen extra (AOVE) en formulaciones de nutrición enteral. Innovación que tiene como objetivo reemplazar aceites vegetales con una materia prima de mayor calidad nutricional.

Adventia presenta este año dos nuevas dietas para pacientes que requieren de nutrición por sonda. Un tipo de alimentación generalizada en el ámbito hospitalario, y destinada a personas cuyo tracto digestivo funciona con normalidad pero que no pueden comer lo suficiente para satisfacer sus necesidades nutricionales como por ejemplo es el caso de pacientes en coma o estado de alerta muy reducido, de insuficiencia hepática o pacientes con enfermedades graves y principalmente oncológicas.

Para pacientes quirúrgicos y oncológicos, Bi1 Via Procare es la nueva dieta de Adventia Pharma. Esta nueva dieta para sonda está formulada con AOVE y está enriquecida en L-arginina, EPA y DHA.

En el caso de los pacientes diabéticos, Bi1 Via Diacare hp/hc ha sido desarrollada teniendo en cuenta la acción beneficiosa aportada por los lípidos y los compuestos fenólicos del AOVE.

Ambas dietas serán presentadas por Adventia Pharma durante el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo que se celebra entre el 10 y el 12 de septiembre.

Aceite de Oliva Virgen de origen nacional

El pasado mes de enero Adventia Pharma y Picualia comunicaron el acuerdo conforme al cual la cooperativa jienense es desde este mismo año el proveedor de aceite de oliva virgen extra del laboratorio para todas sus dietas de nutrición clínica. 

Esta misma colaboración ha sido trasladada por Adventia al desarrollo de estas nuevas dietas que llegan a contener 28g de AOVE por envase variedad Hojiblanca de la provincia de Jaén por envase.

ADVENTIA PHARMA lanza 'Permeacare', un nuevo producto para la permeabilidad intestinal aumentada

Adventia Pharma lanza 'Permeacare', un nuevo producto para la permeabilidad intestinal aumentada

El laboratorio farmacéutico español Adventia Pharma ha lanzado 'Permeacare', un nuevo producto para la permeabilidad intestinal aumentada, relacionada directamente con diferentes enfermedades, no solo digestivas, como el síndrome del intestino irritable o la enfermedad inflamatoria intestinal, sino también neurológicas, reumatológicas o dermatológicas. La alteración de la pared del intestino permite que sustancias tóxicas y microorganismos atraviesen la barrera intestinal y lleguen al ...

Leer más: https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-adventia-pharma-lanza-permacare-nuevo-producto-permeabilidad-intestinal-aumentada-20200610171547.html

Tetra Pak incorpora a Adventia Pharma como cliente y amplía con Pascual

Tetra Pak Iberia ha incorporado a su cartera de clientes a la firma farmaceútica Adventia Pharma, que ha elegido sus envases para diversos productos de nutrición clínica como batidos, suplementos alimenticios, etc. El más reciente ha sido 'Bi1 Procare', que saca su gama en envase 'Tetra Brik Aseptic Edge', de 200 ml, con tapón de amplio vertido HeliCap 23 . Entre las razones por las que Adeventia Pharma ha elegido este envase se encuentran el mejor mantenimiento del producto sin refrigeración, más ergonomía, tapón de fácil apertura y cómodo vertido y una mejor conservación al proteger el producto de la luz y el aire.

La farmaceútica también ha tenido en cuenta el perfil ambiental del envase, reciclable y con alto porcentaje de materias primas de origen vegetal (cartón procedente de fuentes responsables y otras fuentes controladas (sello FSC), por lo que ayuda a reducir las emisiones de carbono en el ciclo de vida del envase. Este modelo de envase tiene una parte superior en ángulo lo que permite disponer de más espacio haciendo que el tapón sea más fácil de agarrar o manipular y permitiendo un acceso más directo al consumir su contenido, afirman en un comunicado.

Pascual lanza su gama de leche UHT en un envase más sostenible

Además, la firma láctea Calidad Pascual lanza el nuevo envase ‘Tetra Brik Aseptic Bio-based’, fabricado a base de caña de azúcar y cartón FSC, que proviene de bosques gestionados de manera responsable y otras fuentes controladas. Se trata por tanto del primer 'Tetra Brik' para leche UHT con un 89% de materiales procedentes de fuentes renovables. Además, el tapón del nuevo envase también está fabricado a partir de caña de azúcar, sustituyendo el anterior de origen fósil. La marca refleja, así, su compromiso en materia de sostenibilidad, reduciendo su impacto medioambiental. El nuevo envase se utilizará en la gama de Leche Pascual Clásica (entera, semi y desnatada) y Sin Lactosa.

Tal y como señala Víctor Córdoba, Director General de la Unidad de Negocio Lácteo de Calidad Pascual, “los esfuerzos de la compañía por reducir nuestro impacto medioambiental en cada fase de nuestra cadena de valor, desde el cuidado de las vacas hasta el envase de nuestros productos, responde directamente al propósito de la compañía: mejorar la calidad de vida de las personas aportando valor en las comunidades donde estamos presentes. No vale vender leche de cualquier forma. Nosotros trabajamos para garantizar el bienestar animal en nuestras ganaderías y así ofrecer al consumidor leche de la más alta calidad en un envase sostenible”.

Conscientes de que el 81% de las personas cree que la conservación del medio ambiente es un problema inmediato y urgente, para María de las Cruces Córdoba, responsable de Ingeniería y Desarrollo de Envases y Embalajes de Calidad Pascual, “el mayor logro es poner en el mercado envases que minimizan el impacto medioambiental en su ciclo de vida. Manteniendo la funcionalidad y reciclabilidad, en Pascual conseguimos utilizar materiales que provienen de fuentes renovables: caña de azúcar y cartón de bosques responsables”.

Por su parte Ramiro Ortiz, Director General de Tetra Pak Iberia, afirma que “actualmente vemos que los consumidores están cada vez más comprometidos con el cuidado del planeta, eligiendo marcas que demuestren ser respetuosas con el medioambiente. Hoy en día, el 91% de los consumidores ya afirman buscar distintivos que confirmen el compromiso medioambiental de los productos cuando compran. Nuestros polímeros de origen vegetal son completamente trazables, lo que significa que se puede llegar hasta su verdadero origen, la caña de azúcar. Consideramos que las materias primas de origen vegetal desempeñan un papel clave para lograr una economía circular baja en emisiones de carbono. En el futuro, nuestra ambición es que todos los polímeros que usemos estén hechos de materiales de origen vegetal”.

ADVENTIA PHARMA obtiene dietas específicas para el tratamiento dietético de enfermedades renales crónicas y enfermedad de Crohn

Adventia Pharma, laboratorio farmacéutico especializado en nutrición médica, ha avanzado en la comprensión de los problemas de desnutrición como consecuencia de patologías crónicas y especialmente en relación con la enfermedad renal crónica en hemodiálisis y la enfermedad de Crohn.

La desnutrición es una consecuencia común en un importante número de pacientes con estas patologías crónicas y para apoyar su tratamiento, Adventia Pharma lidera desde el año 2017 el Proyecto SUNESPRO. Un proyecto de Investigación y Desarrollo que tiene como objetivo diseñar una dieta con actividad bioactiva específica y evidente para cada una de ellas.

Concretamente en el caso de enfermedades renales crónicas, los avances de Adventia han ido dirigidos a compensar la desnutrición proteica, obteniendo una dieta con un porcentaje elevado de proteínas de alta absorción que, sin perjudicar la función renal del paciente, hace posible que el soporte nutricional sea apto para pacientes diabéticos.

En el caso de la enfermedad de Crohn, Adventia se ha centrado en la incorporación de aminoácidos y ácidos grasos con actividad antiinflamatoria intestinal. Compuestos que facilitan la digestión de los ingredientes del soporte nutricional incidiendo positivamente en el principal causante de la enfermedad. 

El alcance de estos desarrollos de Adventia Pharma podrán afectar positivamente a las personas que padecen enfermedad renal crónica  y requieren Tratamiento Renal Sustitutivo como diálisis, hemodiálisis y trasplante.

El proyecto SUNESPRO ha contado con la colaboración de la empresa Biopolis, encargada de aportar los probióticos incluidos en las formulaciones de Adventia siendo los investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz (FIIS-FJD) y de la Fundación Pública Andaluza para la Investigación en Biomedicina y Salud (FIMABIS) los responsables de los ensayos clínicos.

El proyecto SUNESPRO ha sido financiado por: FEDER Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación (Proyecto RTC-2017-5959-1).

La empresa grancanaria ADVENTIA PHARMA pasa a la final del Premio Nacional Pyme 2019

La empresa grancanaria Adventia Pharma es una de las finalistas del Premio Nacional Pyme del Año convocado por Banco Santander y la Cámara de Comercio de España. Esta empresa grancanaria competirá con otras cinco para alzarse con este galardón el próximo jueves 12 de marzo. Concretamente, se lo disputará con Ibarmia Gestinver, de Guipúzcoa; Idai Nature, de Valencia; Generadores Europeos, de A Coruña; y Señorío de Montanera, de Badajoz.

Además, en este certamen se entregarán cuatro accésits. En uno de ellos, que se convoca por primera vez, compite otra empresa de las Islas, la grancanaria Elmasa Tecnología del Agua, que opta al accésit de Empresa Responsable, una categoría en la que luchará contra Avalon Tecnologías de la Información, de Madrid; Academia Dental de Mallorca, de Baleares; y División de Inversiones Agrícolas y Ganaderas, de Valencia.

En la categoría de Internacionalización los finalistas son Forest Chemical Group, de Alicante; Aiuken Solutions, de Madrid; Lascaray, de Álava; e IDE Electric, de Zaragoza. En la categoría de Digitalización e Innovación competirán Zennio Avance y Tecnología, de Toledo; Cofrico, de A Coruña; Housfy Real State, de Barcelona; y Docriluc, de Córdoba. Finalmente, el accésit de Formación y Empleo se lo disputarán Drylock Technologies, de Segovia; Joselín Sobaos, de Cantabria; Ecotisa, de Salamanca y Acuña y Fombona, de Asturias.

Más de 1.500 inscritas

El Premio Pyme del Año reconoce el desempeño de las pequeñas y medianas empresas españolas, cuya actividad es fundamental para la creación de empleo y riqueza a nivel local. En esta tercera edición, se inscribieron un total de 1.552 empresas de las 50 provincias y la Ciudad Autónoma de Ceuta, y contó con la participación de 42 cámaras de comercio territoriales.

El jurado que elegirá a los ganadores estará presidido por el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, y formarán parte del mismo el consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair; el director de Empresas y Pymes de Banco Santander España, Octavio Ramírez; la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera; el CEO de Prisa Noticias, Alejandro Martínez Peón; el corresponsal económico de El País, Miguel Ángel Noceda; y la directora de Public Policy-Secretaría General de Banco Santander España y presidenta de la Comisión de Pymes de la Cámara de España, Isabel Puig Ferrer, en su calidad de secretaria del jurado.

Empresas premiadas

La labor investigadora de la farmacéutica Adventia Pharma, que dedica a un 10% de su plantilla a tareas de investigación y desarrollo, y que cuenta con una plantilla de 70 empleados, ya fue merecedora del premio Pyme del Año 2019 que otorgaron en noviembre la Cámara de Comercio de Gran Canaria y el Banco Santander, en colaboración con LA PROVINCIA y la Cámara de Comercio de España.

En este mismo certamen fue reconocida por su responsabilidad social Elmasa Tecnología del Agua S.A., que está a punto de cumplir medio siglo de existencia, cuenta con 40 empleados y es el principal patrono de la Fundación Amurga.